Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Clásica Villa de Comares

Redacción

Alrededor de 60 vehículos de toda España participarán en la V Clásica Villa de Comares

Turismo

La prueba organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Escudería Doble 30 es la única de este tipo que se conserva en Andalucía. Se divide en dos secciones, la matinal con 90 kilómetros y la de la tarde con 155 kilómetros. Cruza alrededor de 16 términos municipales de la comarca. Este año, se han incorporado al trazado El Borge, Rincón de la Victoria y Colmenar por la carretera que cruza el Parque Natural de Los Montes de Málaga

· Los modelos tienen todos más de 25 años de antigüedad, algunos como los Mini Cooper, Seat 600, R8, VW Escarabajos, deportivos como Porsche 924 y 944, Alfa Romero, superan los 50 años. Hay inscritos 56 coches que es el máximo que permite la prueba.

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Comares y Manuel Melendo, han presentado la “IV Clásica Villa de Comares” que tendrá lugar el sábado 24 de febrero. En esta edición participarán 57 vehículos históricos, que es el máximo que permite la prueba.

“Esta prueba se ha convertido en un clásico del calendario automovilístico malagueño. Se ha asentado entre los aficionados, de forma, que todos los años llegan participantes de toda España para disfrutar de nuestras carreteras, y por supuesto para ver estos coches tan auténticos y bien conservados que nos retrotraen a nuestra infancia y juventud”, ha comentado el presidente de la institución comarcal quien ha agradecido al Ayuntamiento de Comares y a la Escudería Doble 30, la puesta en marcha de esta iniciativa que atrae “a conductores, familiares, amigos y aficionados que disfrutan un fin de semana, de nuestros paisajes y de nuestros pueblos. Y eso se traduce en ocupación de nuestras casas rurales, hoteles y hostales así como de nuestros bares y restaurantes”, ha resaltado Martín.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Comares, Miguel Ruiz también ha querido aclarar que no es una prueba deportiva, “es un evento social y turístico, para vehículos de más de 25 años de antigüedad”. “Se circula a carretera abierta al tráfico, respetando todas sus normas, solo que la organización impone unas velocidades medias que los participantes tienen que seguir. Con un sistema GPS se ve si el participante cumple con las velocidades. Y se penaliza con puntos el atraso y el adelanto”, ha explicado el edil quien ha informado que la prueba se divide en dos secciones, la de la mañana de 90 kilómetros y la tarde 155 kilómetros.

“Los conductores y conductoras pararán para almorzar en Comares pero pasamos por gran parte de los pueblos de la Axarquía, Este año, se han incorporado al trazado El Borge, Rincón de la Victoria y Colmenar por la carretera que cruza el Parque Natural de Los Montes de Málaga”, ha apuntado el vocal de Turismo.

“Hablamos de una prueba con solera. Vienen vehículos de toda Andalucía, Madrid y Valencia, que quieren disfrutar de nuestras carreteras. Por eso aprovecho también para invitar a los malagueños y malagueñas a venir para contemplar joyas del automovilismo”, ha incidido.

Por su parte, Manuel Melendo, ha sido el encargado de explicar las características de esta prueba “reservada a vehículos con más de 25 años de antigüedad y a desarrollar en carreteras abiertas al tráfico y con velocidades medias no superiores a 50 kilómetros hora, respetando las normas de circulación”.

“Muchos de los conductores y conductoras repiten. Son personas a las que les gusta conducir estos coches que están para mostrarlos circulando. No en un garaje o en una exposición”, ha afirmado.

“Las pruebas de regularidad no son deportivas, en ellos los que se pretende es preservar y conservar el patrimonio automovilístico”, ha señalado Melendo De ahí que haya una gran variedad de vehículos, entre otros, los minis, Seat 600, VW escarabajos, R8, Alfa Romeo, o los Porsche 924 y 944.

“Participan entusiastas de los vehículos clásicos demandantes de pruebas que ofrecen valores añadidos a la singularidad de la ruta como sus paisajes, la oferta gastronómica, o los alojamientos de calidad. Es puntuable para la Challenge de Andalucía de Regularidad”, ha indicado el organizador. Además del Ayuntamiento y la Asociación Escudería Doble 30 también colabora la Federación Española de Vehículos Antiguos.