Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

IU pide a Moreno Bonilla que “deje de echar tierra encima de las políticas de memoria, justicia, verdad y reparación”

Política

La Desbandá, Toñi Morillas

Al pie de la catedral de Málaga, punto de inicio de la cuarta etapa de la VIIIª Marcha de la Desbandá, el coordinador andaluz de Izquierda Unida y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, denuncia que “pese al empuje del movimiento memorialista y de la sociedad andaluza, con leyes de memoria que se han ido aprobando en los últimos años, el PP siga sin incorporarse a la cultura democrática. Que Juanma Moreno (PP) siga en la inacción, la falta de compromiso y el revisionismo histórico. Y es que el PP y el gobierno andaluz, sigue echando tierra encima de las políticas de memoria, de justicia, de verdad y de reparación”.

“Un año más el movimiento memorialista da una lección de dignidad recuperando la memoria de la juía de Málaga. Recuperar la memoria es sentar las bases de futuro en convivencia, es un motivo de orgullo y de identidad de Andalucía”, declara Valero.

El coordinador andaluz de IU apela a “frenar la ola reaccionaria y que las nuevas generaciones puedan vivir en un país con democracia, con libertad y con igualdad. Para ello se tiene que aplicar la ley de memoria hasta el último rincón de nuestro país. Sin embargo, tres sublevados franquistas, los almirantes: Juan Cervera, Francisco Moreno y Salvador Moreno están enterrados con honores en el panteón de marinos ilustres de San Fernando, un lugar de acceso público, por eso vamos a pedir que se retiren de este panteón todos los motivos de exaltación franquista en cumplimiento de la ley de memoria y los cuerpos de estos militares sublevados que participaron en el levantamiento de las bases de Cádiz y de Ferrol, en la represión posterior y, directa o indirectamente, en el crimen de la masacre de la carretera de Almería”.

La coordinadora provincial de la coalición de izquierdas, Toni Morillas, destaca la importancia de la marcha de la Desbandá como “un acto de reparación y verdad simbólica esencial para nuestra memoria colectiva como pueblo. Es también un acto de futuro, porque estamos convencidas de que la memoria es una tarea democrática de primer orden y la mejor garantía de no repetición, para que el fascismo nunca más vuelva a planear sobre nuestro país”.

Morillas propone que “se incorpore en el currículum educativo la historia de la Desbandá, tiene que estar en todos los centros educativos de Andalucía para que nuestros niños y niñas la conozcan”. Al mismo tiempo reivindica que “la antigua prisión provincial de Cruz de Humilladero, declarada lugar de la memoria, no sea privatizado como pretende el gobierno municipal del PP y acoja un centro sociocultural y un espacio de difusión de la memoria democrática de Málaga”.

Morillas asegura que “vivimos en un país y en una provincia donde quienes niegan el golpe de estado y se ponen en un lugar equidistante respecto a los golpistas ocupan un lugar relevante en las instituciones. Por eso es necesario que exijamos de manera estricta el cumplimiento de la ley de la memoria en nuestra ciudad. En Málaga sigue habiendo calles como Carlos Haya o los jardines de Pedro Luis Alonso, que siguen homenajeando a los fascistas. Y tres almirantes con responsabilidad en la Desbandá siguen estando enterrados con honores”.