Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Tras siglos de debate, el origen del nombre de Frigiliana sigue siendo un misterio

Cultura

Parece extraño que actualmente, cuando la mayoría de las denominaciones actuales de pueblos y ciudades, tienen explicación y causa conocida, el de Frigiliana, según estudiosos e investigadores, no lo datan con total certidumbre. Los topónimos, es decir, los nombres propios que adoptan los lugares geográficos suelen anclar su origen en apellidos de personas (antropónimos), pero también pueden describir o dar idea de algún rasgo físico del lugar particularmente relevante.

A fecha de hoy, el origen del nombre de Frigiliana sigue siendo, después de siglos de debate, un absoluto misterio. Opiniones hay tantas como autores que han dedicado tiempo al tema, pero ninguna de ellas ha pasado de ser una mera hipótesis para convertirse en tesis.

Fixa-Iu-lia, Firmum Iuliana o Friginiana
Encontramos referencias escritas sobre el tema al menos desde 1836, cuando Miguel Cortés y López escribió en su Diccionario geográfico-histórico de España antigua lo siguiente: “en verdad que parece hacer alusión en su nombre a Fixa-Iu-lia”. Noventa años más tarde, en 1927, José Espasa, escribió en su Enciclopedia Universal Ilustrada Europeo-americana: Etimologías sánscrito…: “Frigiliana, nombre este último que parece corrupción del de Firmum Iulium o Firmum Iuliana.” Poco después, Ramón Menéndez Pidal considera en 1950 el término friseniues como gentilicio del que procede Friginiana y de ahí Frigiliana.

¿Latino?
En su guía de Frigiliana, de 1996, José Antonio Ortega Raya recoge la idea del origen latino, pero con una versión distinta, ya que la pone en relación con el nombre de un romano llamado Frexinius y del patronímico –ana, del que, combinados, saldría en nombre Frexiniana, o lugar de Frexinius.

Orígenes árabes

Más recientemente, Purificación Ruiz García sugiere en el año 2000 que el nombre proviene del término Brig Ayna, que en árabe significa fuente o caño alegre, del que derivaría Brigyniana, esto por los grandes caños de agua que caían desde el castillo.

Nombre indígena anterior a lo romano
Por último, en 2003, el doctor Virgilio Enamorado recoge la opinión del profesor Manuel Acién Almansa, quien sostiene un origen indígena para el nombre, de procedencia anterior a lo romano, y también cita a Velásquez Basanat, quien identifica el nombre de la alquería medieval de Sunyana que aparece en las fuentes con Frigiliana.

• Información y texto extraído del artículo “Sobre el nombre de Frigiliana” publicado en www.frigiliana.info