Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

Llevan la imagen de San Sebastián hasta el puente de Benamargosa “para pedirle que llueva”

Distintos pueblos de la Axarquía celebran la festividad de San Sebastián, que junto a San Hilario de Potier en Comares, abren el calendario de fiestas en la comarca. Es el caso de Benamargosa, que ha diseñado al efecto, un amplio programa para el sábado 20 de enero, dirigido a todos los públicos, con una combinación de actos religiosos y lúdicos. Obviamente, como en tantas fiestas de nuestra comarca, Axarquía, la música y la gastronomía tienen un gran protagonismo.

La veneración que el pueblo de Benamargosa siente por su patrón es enorme, tanto como que este año, ante la sequía y el problema grave de la falta de agua, llevarán la imagen del patrón hasta el puente “para pedirle que lleguen las lluvias”, según ha comentado el alcalde.

El programa de actividades arrancará a las nueve de la mañana del sábado 20 con el popular repique de campanas en honor a San Sebastián, y el pasacalles de la Banda de Música Municipal de Sedella. A las 12,00 horas está prevista la misa en honor al patrón. La procesión será a las 18,00 horas con la colaboración del grupo parroquial de Nuestro Padre Jesús y Nuestra Señora de los Dolores de Benamargosa y el acompañamiento de la Agrupación Musical Veracruz de Campillos. En el encierro cantará Carmen Millón acompañada de Manuel Millón.

La carpa municipal en la explanada del río se abrirá a las 13,00 horas. Nicolás Quintana amenizará el escenario donde actuará la orquesta Onda Sonora. La zona infantil estará abierta de 14,00 a 18,00 horas. También habrá servicio de barra.

A las 16.00 horas actuará Macarena Albarración y Juan Antonio Morales. A partir de las 21,00 horas estará en el escenario la Orquesta Onda y comenzará la Fiesta de Mamajuana con dj Valvi.

Sobre el cartel, se subraya que es la primera vez que se hace un cartel pintado. Su  autora es Nuria Barrera. La autora, Nuria Barrera, ha explicado que se trata de “una obra transparente”. “Le he querido dar todo el protagonismo a San Sebastián, un mártir romano de ahí que el texto aparezca con esta tipología y la fecha esté en número romanos. Quería que presidiese la obra de forma rotunda, y nocturna para reflejar los fuegos artificiales propios de la fiesta”, ha resaltado la pintora natural de Carmona (Sevilla) quien ha mostrado su deseo de “desplazarse hasta Benamargosa para vivir la fiesta en la calle con los vecinos y vecinas”

Barrera, licenciada en Bellas Artes, ha pintado otros carteles para cofradías y hermandades como la de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad y la Hermandad del Rosario de El Palo, ambas de Málaga capital así como para la Hermandad de la Virgen del Carmen de Torre del Mar.