Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

El Museo Arqueológico de Frigiliana, ubicado en la Casa del Apero, fue pionero en la Axarquía

El Museo Arqueológico de Frigiliana fue, en su momento, el primero de tal calado de la Axarquía. Está ubicado en la Casa del Apero, precioso edificio del siglo XVII. El visitante podrá hacer un recorrido por la historia de Frigiliana, desde el Neolítico hasta nuestros días, a través de sus 125 piezas, todas ellas encontradas en el municipio y expuestas de forma cronológica para facilitar la comprensión del visitante. Cabe destacar el cráneo de un niño, datado en el Neolítico, entre 4000 y 5000 a.C., que fue encontrado en la Cueva de los Murciélagos. Muy interesante es también una daga morisca del siglo XVI, encontrada en el Fuerte y quizás utilizada para cercenar la vida de algún cristiano durante la batalla del Peñón.

Especialmente singulares son las vasijas fenicias halladas en el Cerrillo de las Sombras, tanto por su buen estado de conservación, como por sus características y diseño.

El logo del Museo es uno de los dibujos que aparecen en una de las vasijas: Amon-Ra era una divinidad egipcia, su nombre, en caracteres jeroglíficos, está grabado en una joya del siglo VI a. C., encontrada muy lejos de Egipto, en Frigiliana, exactamente en el Cerrillo de las Sombras, una necrópolis en la que aparecieron numerosos objetos.

Los arqueólogos que han investigado el origen de Frigiliana han encontrado en Los Poyos del Molinillo el primitivo asentamiento urbano, descubriendo que se trata de uno de los yacimientos más occidentales de la Cultura del Argar, allá por del segundo milenio a.C. También, han indagado hasta los orígenes del poblamiento neolítico, encontrando varios yacimientos en cuevas.

El Museo Arqueológico de Frigiliana dispone así mismo de una sala de arte contemporáneo y otra de exposiciones temporales, que habitualmente cuenta con muestras de arte de la más diversa índole.

Horario
Del 1 de julio al 15 de septiembre: Lunes a sábado, de 10:00 a 14:30 h. y de 17:30 a 20:00 h. Domingo, de 10:00 a 14:30 h. Del 16 de septiembre al 30 de junio: Lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h. Sábado, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Domingo, de 10 a 14:00 h.