Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Juan Luis Valenzuela Simón

Solicitan a la Diputación ayuda a los pequeños municipios para el canal de denuncias que obliga la ley

Política

Los municipios de menos de 10.000 habitantes tienen de plazo hasta el día 1 de diciembre de 2023 para su implantación

El viceportavoz del PSOE en la Diputación de Málaga, José Bernal, ha solicitado al equipo de gobierno que ayude a los pequeños municipios a poner en marcha el canal de denuncias que obliga la ley. Bernal ha anunciado que el PSOE ha presentado una moción en la institución provincial instando a la Diputación de Málaga a colaborar y asistir técnicamente a los municipios menores de 10.000 habitantes para poner en marcha el Sistema Interno de Información que obliga la ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (Ley 2/2023).

Directiva Whistleblowin
Según explica, el pasado 13 de marzo de 2023 entró en vigor la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Esta ley es la incorporación al derecho español de la Directiva 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, conocida como «Directiva Whistleblowing».

Bernal ha señalado que la ley tiene por finalidad proteger frente a las represalias que puedan sufrir las personas físicas que informen de las acciones u omisiones que puedan constituir infracciones del Derecho de la Unión Europea, así como las que puedan constituir infracción penal o administrativa grave o muy grave o administrativas graves o muy graves que impliquen quebranto económico para la Hacienda Pública y para la Seguridad Social.

En concreto, la ley establece que el Sistema Interno de Información es el cauce preferente para informar sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. Se considera una infracción muy grave el incumplimiento de la obligación de disponer de un Sistema Interno de Información y la multa por el incumplimiento de esta obligación está entre 600.001 y 1.000.000 de euros.

Un plazo de tres meses
Las administraciones públicas tienen un plazo máximo de tres meses a partir de la entrada en vigor de la ley, es decir hasta el día 13 de junio de 2023, para implantar el Sistema Interno de Información. Sin embargo, para las entidades privadas con 249 trabajadores o menos y los municipios de menos de 10.000 habitantes el plazo se extiende hasta el día 1 de diciembre de 2023.

Según el artículo 14. 1 de la ley, los municipios de menos de 10.000 habitantes, entre sí o con cualesquiera otras administraciones públicas que se ubiquen dentro del territorio de la comunidad autónoma, podrán compartir el Sistema Interno de Información y los recursos destinados a las investigaciones y las tramitaciones.