Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Juan Luis Valenzuela Simón

Alcaucín repartió en su Fiesta de la Castaña 500 kilos de este fruto y 300 de batatas asadas

Turismo

El Ayuntamiento de Alcaucín ofrecerá a los asistentes el popular «plato de los montes», 90 kilos de mantecados y otros dulces típicos del pueblo regados con anís. El monologuista Juanjo Albiñana será el encargado de dar el pregón de 2023

La Fiesta tiene su origen en la Noche de Difuntos cuando los jóvenes trocaban instrumentos al son de las campanas de la iglesia pidiendo por las casas castañas, batatas y mantecados. En 1992, la Asociación de Mujeres Albahaca quiso recuperar la tradición encargando encargándose de asarlas en los hornos de las panaderías

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía; Jorge Martín; la alcaldesa de Alcaucín, Ágata González, y las concejalas de Fiestas y Cultura, Paula Núñez; y la de Turismo, Wendy Voorhaar, han presentado esta mañana la Fiesta de la Castaña que tendrá lugar este domingo 5 de noviembre.

“Se trata de una fiesta declarada de Singularidad Turística Provincial que aúna la tradición con la gastronomía a través de sus productos autóctonos. Este pueblo de la Alta Axarquía es de los que recomiendo visitar cualquier día del año por su entramado de calles y por el entorno que lo envuelve, el Parque Natural de las Sierras Tejeda y Almijara. Pero este fin de semana es muy peculiar conocerle entre el humo de las ollas donde se asan castañas y con el sabor de las batatas”, ha expresado el presidente de la institución comarcal.

“De hecho, Alcaucín es uno de los pueblos de la Axarquía más demandados por los amantes del turismo rural y tienen muchas posibilidades para el hospedaje”, ha añadido Martín quien ha aprovechado “para invitar a todos los malagueños y malagueñas a venir este fin de semana, y compartir con nosotros la Fiesta de la Castaña.

La alcaldesa de Alcaucín, Ágatha González, ha explicado que si bien la fiesta estaba prevista el sábado 4 de noviembre se ha cambiado al domingo 5 ante las previsiones meteorológicas que marcan lluvia.

Con respecto a la fiesta ha explicado que “se remonta a hace muchos años, cuando en la Noche de los Difuntos los jóvenes del pueblo tocaban instrumentos al son de las campañas de la iglesia pidiendo por las casas castañas, batatas y mantecados»

Posteriormente, cada uno hacía una aportación para comprarlas y comerlas en el Teleclub del municipio, posteriormente, la Escuela de Adultos comenzó a organizarla con la colaboración de la Asociación de Mujeres Albahaca recuperando la tradición para los vecinos u vecinas.

”Venía un castañero y en los hornos de dos panadería se asaban las batatas pero venían tantos visitantes que ya no pudieron hacer cargo, y finalmente el Ayuntamiento decidió asumir la Fiesta de la Castaña con la colaboración de la asociación y de los vecinos y vecinas del pueblo”, ha explicado González quien ha comentado que la batatas las adquieren a un agricultor del pueblo y los mantecados a las panaderías locales.

La concejala de Fiestas y Cultura ha explicado el programa de actividades que arrancará a las doce del mediodía con la apertura del mercadillo donde se podrán adquirir productos autóctonos de la comarca y artesanías. A la una de la tarde arrancará la música en la plaza del Ayuntamiento con el dj Muñoz. Una hora después se repartirá el popular «plato de los montes». A las 17:00 horas