Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Redacción

8M/ Ochenta estudiantes de la Axarquía participan en el ‘Gran Debate de la Igualdad’

Mari Carmen Moreno

La Mancomunidad ha reunido a diferentes grupos del IES Los Montes, del IES Alta Axarquía, del IES Almijar y del IES Trayamar que han tenido que argumentar a favor y en contra – ocupando diferentes posiciones – sobre cinco grandes bloques: empleo, corresponsabilidad, violencia y acoso sexual, cultura y ciencia, y salud. También habrá un grupo de observadores que decidirán quienes les han convencido.
Se han desmontado mitos, analizado noticias, publicaciones en redes sociales, canciones, programas de televisión o vídeos de youtube.

La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía ha acogido esta mañana ‘El Gran Debate de la Igualdad’, en la que han participado alrededor de 80 estudiantes de primero a cuarto de ESO del IES Los Montes, del IES Alta Axarquía, del IES Almijar y del IES Trayamar.

“Vivimos en un mundo en el que, a pesar de los avances en términos de derechos y libertad, la desigualdad de género sigue siendo una realidad cotidiana. Esto se manifiesta de diferentes formas: en las expectativas sociales, en las oportunidades laborales, en la representación en ámbitos políticos, pero también en la educación”, ha expresado la vicepresidenta responsable del área de Igualdad, Mari Carmen Moreno durante su intervención.

“Es aquí, en los institutos, donde debemos plantar las semillas de un cambio profundo, que esperamos que vosotros y vosotras, mediadores y mediadoras, lideréis, ya que jugáis un papel esencial en este proceso. Sois personas capacitadas que, a través del diálogo y la resolución de conflictos, facilitáis la comprensión y la convivencia entre estudiantes de diferentes géneros, promoviendo el respeto y el entendimiento mutuo y esto es digno de admirar”, ha continuado Moreno para quien la importancia de esta jornada reside en el hecho de “intercambiar experiencias y daros más argumentos para combatir la discriminación, para crear un espacio de reflexión, donde nos cuestionemos y desmontemos los estereotipos de género que se perpetúan en nuestra sociedad”.

La jornada ha comenzado con una breve ronda de presentación para que se conociesen los diferentes grupos y pudiesen intercambiar prácticas en mediación para que les sirviese de ideas y poder aplicarlas en los diferentes centros participantes. “Además, les hemos pedido que aportéis cuatro ideas para conseguir la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y tenemos previsto recopilarlas y exponerlas públicamente en el acto que la Mancomunidad realizará por el 8M y, así, dar visibilidad a vuestras grandes propuestas”, ha comentado

Durante el ‘Gran Debate de la Igualdad’, el alumnado de los diferentes centros educativos ha tenido que argumentar a favor y en contra – ocupando diferentes posiciones – sobre cinco grandes bloques: empleo, corresponsabilidad, violencia y acoso sexual, cultura y ciencia, y salud. También habrá un grupo de observadores que decidirán quienes les han convencido. Cada uno de ellos ha tenido una duración de 8 minutos.

Con la dinámica se han desmontado mitos, analizado noticias, canciones, programas de televisión o vídeos de youtube. También han podido debatir sobre el efecto que la pornografía puede tener sobre la violencia sexual que ejercen algunos menores así como otros comportamientos y actitudes con las que conviven a diario. Además, han tenido la oportunidad de aprender vocabulario relacionado con la igualdad para que se familiaricen con palabras y expresiones que actualmente se utilizan y han participado en una encuesta de corresponsabilidad.

En el ecuador de la mañana, la Mancomunidad Axarquía Costa del Sol les ha invitado a un desayuno en el recinto para que convivan los grupos de diferentes centros educativos de la comarca.

La última actividad “Stop Rumores” ha consistido en el relato de datos oficiales sobre la situación de la mujer en diferentes ámbitos para darles argumentos en el desarrollo de sus funciones. “Es importante que entre todos y todas sensibilicemos a la población para disponer de información veraz y erradicar los bulos”, ha resaltado Moreno. “El futuro está en vuestras manos”, ha añadido.

Durante el transcurso de la jornada se han detectado una gran participación entre los escolares así como situaciones en las que hay que seguir trabajando. Ha finalizado con la entrega de diplomas en los que se les ha agradecido la participación en las jornadas. También se les ha entregado un libro a cada centro con datos oficiales del Instituto de la Mujer en el que se refleja la desigualdad de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.